Oficina de Servicios Técnicos
(adquisición y catalogación de recursos)
La Oficina de Servicios Técnicos es el área responsable del desarrollo, organización y control de los documentos que conforman las colecciones del Centro de Acceso a la Información del Recinto de Bayamón. Básicamente comprende: selección, adquisición, análisis de información, preparación física y conservación de los materiales. Esta oficina tiene a su cargo el ingreso y proceso de la información bibliográfica al sistema de catálogo “Workflows”. Realiza las acciones necesarias para seleccionar, comprar o recibir donaciones de libros, materiales y otros recursos que serán colocados a disposición de nuestra comunidad universitaria en el CAI de manera organizada y técnicamente preparada.
La adquisición, catalogación y clasificación del material es realizada por bibliotecarias profesionales, mientras auxiliares especializadas dan apoyo a las tareas que complementan los requisitos para el ingreso del material. Los profesores también colaboran presentando recomendaciones para adquirir recursos que puedan integrarse a nuestras colecciones y que vayan a la par con los cursos ofrecidos en el Recinto. Una vez establecidos los procesos para el desarrollo de nuestras colecciones en el Centro de Servicios Técnicos, se brinda a los usuarios la información bibliográfica, accediendo a la misma a través de la Internet desde las estaciones del salón B-141 en el CAI, desde cualquier computadora del Recinto o utilizando el acceso remoto.
Desarrollo de Colecciones:
La Política de Desarrollo de Colecciones fue creada para establecer los principios que deben regir los procesos de selección, adquisición, mantenimiento y evaluación de las colecciones.
La aplicación de estos principios nos permitirá contribuir efectivamente al enriquecimiento y actualización de nuestras colecciones. De esta manera la biblioteca podrá cumplir con su misión y objetivos, y podrá responder mejor a las necesidades de información de nuestros usuarios.
Estará a disposición del público en la oficina de la Directora del Centro de Acceso a la Información y en la Oficina de Servicios Técnicos. Guía Institucional para el Desarrollo de Colecciones (Documento Normativo A-0404-010)
Donaciones al Centro de Acceso a la Información
Las donaciones de libros y otros materiales se aceptarán si cumplen con la política de selección de los mismos y si no estipulan restricciones en cuanto a su uso y ubicación. El CAI se reserva el derecho de aceptar o denegar los donativos. La Directa del Centro de Acceso a la Información y la bibliotecaria de Adquisiciones serán las responsables de decidir sobre la aceptación de dichas donaciones. Para que las mismas sean aceptadas:
- Se retendrá el derecho de disponer de las donaciones en cualquier momento y de cualquier forma que se juzgue conveniente.
- Las personas responsables determinarán la política de clasificación, almacenaje y circulación de los materiales recibidos.
- Se le enviará una carta de agradecimiento al donante.
De ser necesario se llevará a consulta sobre aquellas donaciones que necesiten un trato especial, así como otras consideraciones que conlleven la aceptación de las mismas.
Es nuestro propósito mantener informada a la comunidad universitaria de las nuevas fuentes que enriquecen nuestra colección. La lista está dividida por departamentos académicos y es acumulativa por año fiscal. Esperamos que la lista de nuevas adquisiciones sea de beneficio a todos nuestros usuarios. Nuevas Adquisiciones
Recomendaciones de recursos
La responsabilidad para la selección y evaluación de los recursos educativos que necesita la comunidad universitaria recae sobre la Facultad y los Bibliotecarios Especialistas en la Información. Los miembros de la facultad deben hacer sus selecciones tomando en consideración sus respectivas especialidades. El bibliotecario encargado en la Oficina de Servicios Técnicos determinará las prioridades para la adquisición de los recursos, de acuerdo al presupuesto asignado. El CAI procesará las recomendaciones de acuerdo con sus criterios particulares, utilizando los procesos manuales y electrónicos disponibles.
Formularios para recomendar recursos:
Sistema de Clasificación
El Centro de Acceso a la Información utiliza el sistema de Clasificación de Biblioteca de Congreso de los Estados Unidos de América. Este sistema organiza los recursos por materia o tema. Cada recurso bibliográfico tiene un número único que lo identifica, este está compuesto por letras y números. Esto permite agruparlos en los anaqueles en orden alfabético y cronológico. Sistema de Clasificación
Una bibliotecaria especialista (catalogadora) se encarga de hacer la descripción física de los recursos bibliográficos y asignarle la clasificación a todos los materiales que se procesan.
Suplidores y Distribuidores
Las colaboradoras de Servicios Técnicos realizan funciones de verificación bibliográfica, emiten órdenes de compra y reciben dicho material. También se encargan de procesar los pagos de los diversos recursos. Utilizan para estos fines a distribuidores y suplidores locales e internacionales.
Para preguntas relacionadas a esta oficina puede llamar a (787)279-1912 Ext. 2103 o 2150 con la Srta. Gilda Ríos Ortiz grios@bayamon.inter.edu