Bayamoneses

Galería de Bayamoneses Ilustres

En octubre de 1998 se organizó el grupo de Las Madrinas del Recinto y uno de los proyectos que el grupo acogió con gran beneplácito fue el de la Galería de Bayamoneses Ilustres.

El propósito principal del proyecto es dar a conocer a las nuevas generaciones modelos que le sirvan de inspiración por sus vidas ejemplares y sus aportaciones al quehacer humano. Quedó establecido que habrían de considerarse indistintamente personas nacidas en Bayamón, así como personas nacidas en otros lugares, pero que hubiesen realizado su mayor contribución siendo residentes en esta ciudad.

Para su inauguración, en octubre de 1997, el Recinto había recibido en obsequio un óleo del consagrado poeta Dr. José Antonio Dávila, realizado por el afamado pintor Don Sixto Febus, donado por el Circulo de la Amistad que preside la Sra. Carmen de Hostos.

A éste se sumó uno de Francisco Oller, obra del pintor Luis Coll. Este cuadro formó parte de la exposición: Encuentro España y Puerto Rico, Cien Años de Convivencia; presentada en el año 1994.

Actualmente la Galería exhibe veintidós óleos, también del pincel de don Sixto Febus, que han sido gestionados por las Madrinas del Recinto.

Dra. Adriana Ramos Mimoso Sr. Agustín Stahl Estamm Dr. Ángel M. Mattos Nieves
Padre Benito Reyes Rivera, O.P. Dr. Braulio Dueño Colón Sra. Carmen J. De Hostos Ojeda
Sr. Carlos Orama Padilla Pastor César Augusto Cotto Reyes Sr. Jesús Sánchez Erazo (Chuito el de Bayamón)
Dr. José Antonio Dávila Dr. José Celso Barbosa Sra. Josefa Selva Román
Rev. Juan J. Pérez Alda Sr. Francisco “Paquito” Joglar Herrero Sr. Francisco Oller y Cestero
Dr. Hiram González Sra. Lydia Morales González Dr. Pedro M. Mayol Serrano
Sr. Ramón Luis Rivera Rivera Sr. Sixto Febus  Sra. Virgilina Ortiz De Lucca
Sr. Virgilio Dávila    

Visite la Galería en el primer piso del Centro de Acceso a la Información de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón durante el horario regular. Para información adicional puede comunicarse con la Sra. Sandra Rosa, directora del CAI, en el teléfono (787) 279-1912, extensiones 2150 y 2149.