(open access)
Hemos seleccionado algunas bases de datos de acceso abierto para facilitarle la búsqueda en los diferentes directorios y Web existentes en la Red. Algunos Web podrían solicitar su registro para poder utilizarlas. El CAI no controla ni garantiza que la información contenida en un sitio Web enlazado es exacta, relevante, oportuna, completa o gratuita. El CAI no autoriza el uso de materiales con derechos de propiedad intelectual en sitios Web enlazados. Algunos recursos podrían conllevar costos. Cuando visite sitios Web, lea sus políticas de privacidad.
Agency for Healthcare Research and Quality’s (AHRQ) (Ciencias de la Salud) Es la Agencia Federal de los EEUU responsable de la mejora de la calidad, seguridad, eficiencia y efectividad de la atención sanitaria. Incluye guías clínicas y resúmenes de la evidencia.
American FactFinder (Multidisciplinaria) (Administración)
Es la manera principal de acceder a los datos del censo decenal, la encuesta sobre la comunidad estadounidense, la encuesta sobre la comunidad de Puerto Rico, el censo económico, el programa de estimados de la población y las encuestas anuales sobre la economía. Solo los datos del censo decenal de Puerto Rico y de la encuesta sobre la comunidad de Puerto Rico están disponibles en español.
ARXIV.ORG (Ciencias) – Es una plataforma que incluye artículos de las disciplinas de la física, matemáticas, computación y biología cuantitativa. Su calidad está garantizada por un control de expertos que revisan los documentos ahí subidos. Es respaldado por Cornell University Library.
BioMed Central (BMC) (Ciencias, Medicina y Salud) – Es una base de datos científica británica especializada en publicaciones de acceso abierto. Todos los artículos son sometidos a revisión por expertos, el autor reserva su derecho de autor. Actualmente publica más de 290 revistas, los artículos están disponibles en formato pdf.
CLASCO Red de Bibliotecas Vituales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe (Multidisciplinaria) – Ofrece acceso libre y gratuito a producción de los 433 Centros Miembros de CLACSO en 26 países de América Latina y el Caribe. Actualmente, pueden acceder a más de 30.000 textos completos de artículos, documentos de trabajo, libros y ponencias publicados por la red CLACSO.
Cochrane Database of Systematic Reviews (Ciencias de la Salud) – Cochrane es para todo aquel que esté interesado en utilizar información de alta calidad para la toma de decisiones en el área de la salud. Sea médico o enfermera, paciente o cuidador, investigador o patrocinador, la evidencia Cochrane es una potente herramienta para mejorar sus conocimientos sanitarios y su toma de decisiones. Más de 130 países trabajan juntos para producir información sanitaria accesible, creíble y que esté libre de patrocinio comercial y de otros conflictos de interés. Muchos de los colaboradores son líderes mundiales en sus campos – medicina, política sanitaria, metodología de la investigación, o de defensa del consumidor – y están situados en algunas de las instituciones académicas y médicas más respetadas del mundo.
CONUCO (Indice de Revistas de Puerto Rico) (Multidisciplinaria) – Indiza los artículos de revistas por tema. Contiene solo información bibliográfica. Agrupa a las principales universidades de Puerto Rico.
COVID-19 – Podrá encontrar una variedad de recursos locales y nacionales sobre la pandemia por Coronavirus.
Cybertesis UNMSM (Tesis) (Multidisciplinaria) – Repositorio institucional de tesis digitales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Dialnet (Revistas, Tesis, Congresos) (Multidisciplinaria) – Es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.
DOAB (Directory of Open Access Books) (eLibros) (Multidisciplinaria) – Permite localizar libros electrónicos revisados por expertos y publicados bajo una licencia Open Access. DOAB ofrece la posibilidad de buscar en el índice la información sobre estos libros, con enlaces al texto completo de las publicaciones en el repositorio o sitio web del editor.
DOAJ (Directory of Open Access Journals) (Revistas) (Multidisciplinaria) – Es un directorio que provee acceso a revistas científicas y académicas, que se someten a un específico y exigente sistema de control de calidad, sin límites en cuanto al idioma y/o materia. Fue fundado por el Open Society Institute – Budapest (anfitrión de la Budapest Open Access Iniciative), y es actualmente el directorio más amplio en Internet de revistas open access.
ERIC (Education Resources Information Center) (Multidisciplinaria) – Es un sistema de información patrocinado por el Instituto Nacional de Educación del Departamento de Educación de los Estados Unidos que adquiere, selecciona, resume, indiza, procesa y disemina la información que se genera y produce en el campo de la educación.
Google Académico (Multidisciplinaria) – Es un buscador de Google enfocado en el mundo académico que se especializa en literatura científica-académica. Indiza editoriales, bibliotecas, repositorios, bases de datos bibliográficas, entre otros; y entre sus resultados se pueden encontrar: citas, enlace a libros, artículos de revistas científicas, comunicaciones y ponencias a congresos, informes científicos-técnicos, tesis, tesinas, archivos depositados en repositorios, leyes y casos de Estados Unidos.
INTEResante (La Revista de la Inter en Bayamón) – Es una publicación oficial del Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico producida por la Oficina de Comunicaciones Integradas. La revista se publica una vez al año.
JURN.org Directory (Multidisciplinaria) – Es una herramienta de búsqueda única, que le ayuda a encontrar artículos académicos y libros gratuitos. Originalmente se estableció para cubrir ampliamente las artes y las humanidades. Actualmente abarca repositorios universitarios seleccionados en texto completo y muchas revistas electrónicas en la ciencia, biomédica, economía y derecho. En 2015/6 JURN amplió de nuevo, la adición de más de 600 revistas electrónicas sobre los aspectos del mundo natural.
Latindex (Revistas) (Multidisciplinaria) – Es un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Contiene información bibliográfica y acceso a revistas electrónicas en texto completo.
LexJuris (Leyes de Puerto Rico) (Jurídica) – Provee información jurídica de Puerto Rico y Estados Unidos que abarca leyes estatales y federales, casos, historia, tratados, formularios y servicios, resoluciones, ordenanzas municipales y otros temas relacionados.
LILACS Biblioteca Virtual en Salud (Medicina y Salud) – Es el más importante y abarcador índice de la literatura científica y técnica en Salud de América Latina y de Caribe.
Medline Plus (Medicina y Salud) – MedlinePlus en español es el sitio web de los Institutos Nacionales de la Salud para pacientes, familiares y amigos. Producida por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la biblioteca médica más grande del mundo, MedlinePlus brinda información sobre enfermedades, afecciones y bienestar en un lenguaje fácil de leer.
National Center for Biotechnology Information (Medicina y Salud) – El Centro Nacional para la Información Biotecnológica o National Center for Biotechnology Information (NCBI) es parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (National Library of Medicine), una rama de los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health o NIH).
National Guidelines Clearinghouse (Ciencias de la Salud) – Repositorios de abstracts estructurados (resúmenes) sobre las guías clínicas y su desarrollo; también incluye una versión resumida de las guías para consultar.
NSF Public Acces Repository (NSF-PAR) – La National Science Foundation es una agencia gubernamental de los Estados Unidos que impulsa investigación y educación fundamental en todos los campos no médicos de la Ciencia y la Ingeniería. Es un líder mundial en desarrollo de normativas y certificación de productos, educación y gestión de riesgos para la salud pública. Con un presupuesto anual de unos $6.000 millones (del año fiscal 2008), la NSF financia aproximadamente el 20% de toda la investigación básica impulsada federalmente en los institutos y universidades de los Estados Unidos. En algunos campos, como las Matemáticas, la Informática, las Ciencias Económicas y las Ciencias Sociales, la NSF es la principal fuente federal. También ha sido designado como Centro colaborador para la Organización mundial de la Salud para la alimentación y seguridad del agua y medio ambiente
OAPEN Open Access Publishing in European Networks (eLibros) (Multidisciplinaria) – Provee libros académicos de libre acceso, principalmente en el área de las humanidades y las ciencias sociales. OAPEN trabaja con los editores para construir una colección de libros de calidad controlada de acceso abierto, y proporciona servicios para los editores, bibliotecas y financiadores de investigación en las áreas de depósito, garantía de calidad, la difusión y la conservación digital.
OASPA (Open Access Scholarly Publishers Association) (Revistas) (Multidisciplinaria) – La Asociación de Publicaciones Académicas de Acceso Abierto (OASPA) es una asociación empresarial cuyo objetivo es promover la publicación de acceso abierto (también conocida como Gold Open Access) y establecer un mejor ejercicio del campo. Dicha asociación reúne a los principales editores de acceso abierto, por un lado y a editores independientes, a menudo sociedad – o universitaria – por el otro, junto con algunos editores de acceso abierto parcial.
Open Thesis (Tesis y Disertaciones) (Multidisciplinaria) – Es un repositorio libre de tesis, tesinas y otros documentos académicos, junto con la búsqueda de gran alcance, organización y herramientas de colaboración.
PLOS Public Library of Science (Ciencias) – Es una biblioteca de revistas científicas y otra literatura científica bajo una licencia de contenido abierto.
Portal de Tesis Latinoamericanas (Tesis) (Multidisciplinaria) – Proporciona una herramienta de fácil acceso a las tesis electrónicas publicadas en texto completo en diferentes universidades latinoamericanas. Es una poderosa herramienta de consulta, que permite realizar búsquedas simultáneas a través de una sola interfaz web, y recuperar las tesis electrónicas almacenadas en los diferentes servidores y repositorios universitarios del continente.
PQDT Open (Multidisciplinaria) – Proporciona el texto completo de las disertaciones y tesis de acceso abierto de forma gratuita. Los autores de estas memorias y tesis han optado hacer su investigación disponible de forma gratuita. PQDT es un nuevo servicio ofrecido por ProQuest Disertación Publishing.
Proyecto Gutenberg – Es una biblioteca de más de 60,000 libros electrónicos gratuitos.
PubMed.gov (Medicina y Salud) – Es una base de datos gratis creada y mantenida por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Esta base de datos incluye más de 25 millones de citas en las áreas de medicina, enfermería, odontología, medicina veterinaria, el sistema de salud, y las ciencias pre-clínicas.
REDALYC (Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal) (Multidisciplinaria) – Es una iniciativa de acceso abierto a la producción científica del mundo en revistas iberoamericanas, que contempla todas las áreas del conocimiento. Ofrece una hemeroteca en línea que permite leer, descargar y compartir artículos científicos a texto completo de forma gratuita, en apoyo a las labores académicas tanto de investigadores como de estudiantes. Además genera indicadores que permitan conocer cuantitativa y cualitativamente la forma en la que se hace ciencia en Iberoamérica.
REDIAL (Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina) (Multidisciplinaria) – Ofrece información e investigaciones europeas sobre América Latina. El Portal es fruto de la cooperación entre la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL) y el Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL).
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico) (Revistas) (Multidisciplinaria) – Es una plataforma de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano. Cuenta con una clara vocación de promoción de la innovación tecnológica de las herramientas de producción editorial. Estas facilitan el acceso, la difusión y la puesta en valor de la producción científica generada en los países de su ámbito de actuación, especialmente en los diversos idiomas que les son propios.
Revista ambiental Corriente Verde – (Revistas) Corriente Verde es una revista ambiental comprometida a educar.
Revista de Ciencias Sociales (RCS) (Revistas) (Multidisciplinaria) – La Revista de Ciencias Sociales (RCS) es la segunda revista académica arbitrada, de carácter interdisciplinario, más antigua en Latinoamérica. La misma está adscrita al Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Desde su fundación en 1957 la RCS ha servido como un foro de debate para las corrientes más importantes en el pensamiento y la investigación social sobre Puerto Rico, Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña (Revistas) (Multidisciplinaria) – es una revista académica multidisciplinaria dedicada al estudio y la divulgación de nuestros valores históricos y culturales. Su Primera Serie constó de 100 ediciones publicadas entre 1958 y 1996. En marzo de 2000 comenzó una Segunda Serie con un formato más colorido y afín a los tiempos y tecnologías. En su Tercera Serie, la Revista del ICP entra a la virtualidad con una edición electrónica, descargable y gratuita junto a todos los números digitalizados de la primera y la segunda serie. Anualmente se compilarán de manera impresa los tres números correspondientes al año natural de la revista.
ScienceDirect (Open Access Journals) (Revistas) (Ciencias) – Todos los artículos que se publican por Elsevier han sido objeto de revisión por pares y después de la aceptación son inmediatamente y permanentemente libre para todo el mundo para leer y descargar.
SCIELO (Scientifc Electronic Library Online) (en español y portugués) (Multidisciplinaria) – Permite la publicación electrónica de ediciones completas de las revistas científicas mediante una plataforma de software que posibilita el acceso a través de distintos mecanismos, incluyendo listas de títulos y por materia, índices de autores y materias y un motor de búsqueda.
Science.gov (Multidisiplinaria) – Busca en más de 60 bases de datos y en más de 2,200 sitios web de 15 agencias federales, ofreciendo 200 millones de páginas de información científica de gran autoridad de los E.E.U.U., incluyendo resultados de investigación y desarrollo. Está compuesta por 17 organizaciones científicas y técnicas que pertenecen a 13 agencias federales.
Scientific Research an Academic Publisher (SCIRP) (Revistas) (Multidisciplinaria) – Es una editorial académica de revistas de acceso abierto. También publica libros académicos y actas de congresos. Actualmente tienen más de 200 revistas de acceso abierto en las áreas de la ciencia, la tecnología y la medicina. SCIRP sirve a las comunidades académicas de todo el mundo y contribuye al progreso y la aplicación de la ciencia con sus publicaciones. Más de 5,000 miembros profesionales apoyan sus actividades editoriales, ya han sido publicados sobre 51,569 artículos.
SSRN Social Science Research Network (Multidisciplinaria) – Ofrece una base de datos de más de 265 mil documentos científicos en ciencias sociales cubriendo más de 400 áreas, de los cuales 218 mil se pueden acceder a texto completo proveniente de investigadores de 70 países.
Taylor & Francis Online (Multidisciplinaria) – Taylor & Francis publican investigaciones de acceso abierto rigurosamente revisadas y de alta calidad en todas las disciplinas.
TDR: Tesis Doctorales en Red (Tesis) (Multidisciplinaria) – Es un repositorio cooperativo que contiene tesis doctorales leídas en universidades de Cataluña y de otras comunidades autónomas, entre ellas la Universidad de Cantabria, que se asoció al proyecto en 2005. La consulta de las tesis es de acceso libre y permite realizar búsquedas en el texto completo de las tesis, por autor/a, por director/a, título, materia de la tesis, universidad y departamento donde se haya leído, año de defensa, etc.
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Publicaciones) (Multidisciplinaria) – Es una de las 19 agencias especializadas del Sistema de las Naciones Unidas. Fue creada en 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial. La UNESCO promueve los valores de respeto universal por la justicia, el cumplimiento de la ley, de los derechos humanos y de las libertades fundamentales proclamadas, a su vez, por la Carta de las Naciones Unidas. Realiza su labor a través del desarrollo de la cooperación internacional en los campos de Educación, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Cultura y Comunicación e Información.